Page header image

Examen PTHC del conducto biliar

(Bile Duct PTHC Exam)

¿Qué es un examen PTHC del conducto biliar?

Una colangiografía transhepática percutánea (PTHC, por sus siglas en inglés) es un examen que usa rayos X y tintura colocada por una aguja insertada en su hígado para revisar su hígado, vesícula biliar y los conductos biliares.

El hígado y la vesícula forman parte de su sistema digestivo. El hígado genera la bilis que le ayuda a su cuerpo a descomponer la grasa en los alimentos. Los conductos llevan la bilis a la vesícula biliar. La vesícula biliar es una pequeña bolsa debajo de su hígado en el lado derecho que almacena la bilis. El conducto biliar lleva la bilis de la vesícula biliar al intestino delgado.

¿Cuándo se realiza?

PTHC puede encontrar problemas como cálculos biliares, cáncer, tejido cicatrizal, u otros problemas. Una PTHC frecuentemente se realiza cuando otro procedimiento, llamado colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP, por sus siglas en inglés) no se puede realizar o ha fallado. Un ERCP es un examen que se realiza con un tubo delgado, flexible, con una cámara en el extremo que pasa por su garganta hasta dentro de su intestino delgado.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga planes para su cuidado y tenga quien lo lleve a su hogar después del procedimiento.
  • Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto le ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Siga cualquier otras instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen pruebas o procedimientos.

¿Qué sucede durante este procedimiento?

La prueba se puede hacer en una clínica para pacientes ambulatorios. Por lo general toma 30 minutos a 1 hora.

Antes del procedimiento se le dará un medicamento para ayudarle a relajarse, pero es posible que esté despierto durante el procedimiento. Le administrarán un anestésico local para adormecer la región. Usted se acostará de espaldas sobre una camilla que se inclina. Una aguja larga, delgada y flexible se inserta a través de la piel, alto en el lado derecho de su vientre hasta su hígado. Se inyecta tintura y su profesional médico observará la tintura en una pantalla de computadora mientras se mueve por los conductos biliares. También se toman radiografías.

Si se encuentra una acumulación o una obstrucción, su profesional médico puede insertar un tubo fino y flexible llamado un catéter, o un tubo rígido llamado stent, a través de la obstrucción. Esto permite que el fluido drene del conducto biliar, a una bolsa sujeta a su costado o a su intestino delgado. También previene que la bilis de acumule en su sangre o hígado. Quitar la bilis le ayuda a su profesional médico a obtener mejores radiografías de su conducto biliar y ayuda a prevenir infecciones u otras enfermedades.

Si durante la prueba se encuentra una obstrucción, es posible que necesite otro procedimiento o cirugía para quitar el bloqueo.

¿Qué sucede después de este procedimiento?

Después de la prueba, deberá hacer reposo en cama por 3 a 6 horas o más.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar, especialmente si tiene una bolsa de drenaje para la bilis
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de PTHC?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • Tener un colapso pulmonar.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-21
Last reviewed: 2014-12-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image