Page header image

Espondilólisis y espondilolistesis

(Spondylolysis and Spondylolisthesis)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La espondilólisis y la espondilolistesis son problemas de la parte inferior de su columna vertebral. La espondilólisis es una rotura en uno o ambos lados del anillo óseo por donde pasan la médula espinal y los nervios. Espondilolistesis significa que un hueso en la parte inferior de su espalda se ha deslizado fuera de lugar a causa de una rotura en el anillo.
  • El tratamiento puede incluir ejercicios para estirar y fortalecer los músculos, un corsé ortopédico o cirugía.
  • Mantener sus músculos fuertes, no doblarse hacia atrás demasiado, y hacer ejercicios de pre-calentamiento y estiramiento antes de las actividades puede ayudarle a evitar problemas.

________________________________________________________________________

¿Qué son la espondilólisis y espondilolistesis?

La espondilólisis y la espondilolistesis son problemas de la parte inferior de su columna vertebral. La parte inferior de columna vertebral se compone de 5 huesos llamados vértebras lumbares. Cada hueso tiene 2 partes principales: una parte sólida llamada cuerpo y un anillo óseo por donde pasan la médula espinal y los nervios. Entre los cuerpos de los huesos hay discos pulposos que amortiguan los golpes.

La espondilólisis es una ruptura en uno o ambos lados del anillo de una vértebra. Si el cuerpo de una de las vértebras se desliza fuera de lugar debido a una ruptura en el anillo, se llama espondilolistesis.

¿Cuál es la causa?

Las rupturas en los anillos de las vértebras están causadas por la presión sobre estos huesos. Estas fracturas por presión suelen ser el resultado de actividades que implican mucha inclinación hacia adelante y hacia atrás. Los anillos de la parte inferior de la columna vertebral se debilitan y pueden romperse. A veces, una lesión en la espalda es la causa. Las personas diagnosticadas más comúnmente con estas afecciones son los gimnastas, bailarines, levantadores de pesas y jugadores de fútbol americano.

Tiene un mayor riesgo de padecer este tipo de fractura si ha nacido con huesos débiles.

¿Cuáles son los síntomas?

Puede que no tenga ningún síntoma o dolor o espasmos en la parte inferior de la espalda. Un espasmo es una rigidez repentina de los músculos que no puede controlar. Puede tener dolor en forma permanente o sólo a veces.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sus síntomas, actividades e historia clínica y le hará un reconocimiento. Es posible que tenga:

  • Radiografías
  • Una tomografía computarizada (TC), que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de los huesos y los tejidos vecinos
  • Una resonancia magnética (RM) que usa un campo magnético intenso y ondas de radio para generar imágenes detalladas de la médula espinal y los tejidos vecinos

¿Cómo se trata?

Si la fractura es nueva y su profesional médico cree que los huesos se pueden curar sin cirugía, es posible que tenga que usar un arnés durante 1 a 3 meses. Los casos graves de espondilolistesis pueden necesitar una cirugía.

Su profesional médico puede recomendarle estiramientos y ejercicios o fisioterapia para ayudarle a sanar.

¿Cómo puedo cuidarme?

Para aliviar la hinchazón y el dolor:

  • Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas envuelta en un paño sobre la parte inferior de la espalda cada 3 o 4 horas, durante un máximo de 20 minutos cada vez.
  • Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno, naproxeno y aspirina pueden causar sangrado de estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.

Siga las instrucciones de su profesional médico, incluyendo cualquier ejercicio que le haya recomendado. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir estas condiciones?

He aquí algunas cosas que puede hacer para ayudar a prevenir problemas de espalda:

  • Haga ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de las actividades físicas para prevenir lesiones.
  • Realizar ejercicios que refuercen su espalda y los músculos del vientre.
  • Evitar actividades que fuercen el estiramiento de la espalda, como atajar en el fútbol americano.
  • Mantenga un peso saludable. Si tiene sobrepeso, pierda peso.
  • Siga las reglas de seguridad y use el equipo de protección recomendado para su trabajo o deporte.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-25
Last reviewed: 2016-07-15
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image